Invertir en tecnología de HR nunca fue tan importante, ni beneficioso a nivel económico, y esto es lo que deben saber los dueños de toda PYME.
Generalmente, a la hora de pensar en tecnología de recursos humanos, la mayoría de los dueños de pequeñas y medianas empresas, entienden que es una inversión y no un gasto, pero por algunas razones, no avanzan con la suficiente celeridad o firmeza en la realización de las mismas.
Encontramos dos principales barreras por las cuales no se suele avanzar con la suficiente profundidad en la transformación de tecnología:
1- No tienen en claro el ROI, es decir, saben los beneficios generales que trae implementar herramientas: como la automatización de procesos, mejora de la toma decisiones basada en datos, mejor marca empleadora, por ende atracción y fidelización de mayor talento entre otros, pero no saben exactamente cuándo se va a retornar lo invertido, y cómo se puede re-transformar con tecnología la gestión de HR generando ganancias genuinas.
2- La duda de cómo soportar el proyecto con los recursos y tiempos escasos de toda PYME: todo proyecto requiere de un equipo del lado del cliente y muchos otros factores para su ejecución exitosa, pero en general se suele sobredimensionar y es un “fantasma” a la hora de avanzar, sobre todo por falta de indicadores y planificación concreta.
Vamos a despejar este punto, porque con productos modernos, como el nuestro, el onboarding e implementación del mismo será fácil, y también el acompañamiento y alcance del servicio del equipo y empresa proveedora, tanto en el diagnóstico, como en la ejecución del proyecto, como el post implementación y respectivo soporte para que el esfuerzo del lado del cliente sea mínimo, y pueda llevarse a cabo en conjunto con el resto de las tareas diarias.
